TOPOLOGÍA DE UNA RED: Una red local puede instalarse de diferentes maneras dependiendo del cableado, la velocidad de transferencia y la seguridad de la red.
· Red en anillo: es una red cerrada, en la que todos los ordenadores están conectados a ella. La información circula en un sentido por el anillo, cada ordenador analiza si él es el destinatario, si no lo es deja pasar la información al siguiente y así sucesivamente.
·Red en estrella: los ordenadores no están únicos entre sí, si no a través de un dispositivo específico que puede ser un concentrador o hub si envía la información a todos los ordenadores, o un conmutador o switch que sólo envía la información al destinatario que la necesita.
REDES INALÁMBRICAS: también denominadas WiFi, los usuarios se conectan sin cables. Las tecnologías sin cables se basan tanto en ondas de radio como en microondas para transmitir la información.
REDES EXTERNAS: Una red externa es un conjunto de ordenadores conectados entre sí cuya ubicación física puede estar en diferentes edificios, localidades e incluso países; a este tipo de red pertenecería internet, aunque, dada su amplitud, se la considera ya como una red global.
las vías para realizar una conexión externa son a través de la red eléctrica, la conexión vía satélite, la conexión inalámbrica...
CONEXIÓN A TRAVÉS DE LÍNEA TELEFÓNICA: existen varias formas según el dispositivo utlizado:
· Modem: son dispositivos que permiten enviar y recibir información a través de una línea telefónica convencional RTC. Su misión es modular (convertir) la señal digital del ordenador en analógica, para poder ser enviada por línea telefónica, y demodular la señal analógica recibida para convertirla en información digital.
·Tarjetas RDSI: además de las líneas telefónica convencionales, hay otras denominadas RDSI. Entre sus ventajas están la velocidad de transmisión y que la velocidad que viaja por ellas es digital, no analógica.
·Modem ADSL: esta tecnología permite el uso del hilo de cobre de una línea telefónica para la transmisión de datos a alta velocidad.
Algunos operadores telefónicos ofrecen a sus usuarios la posibilidad de contratar televisión digital y video de alta calidad a través de la línea ADSL.
·Router: también llamado enrutador, permite unir ordenadores como si fuera un hub o un switch. El router se encarga de que la información que pase por él no sea enviada a todos los ordenadores conectados, sino únicamente a sus destinatarios, evitando de este modo que exista transferencia de información innecesaria por la red, hecho que podría llegar a colapsarla.
Por otra parte, un router también es capaz de comprobar si una ruta funciona, y en caso contrario, encontrar otra alternativa; además si hay varias rutas elegirá la más rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario