La memoria es un componente esencial en los ordenadores. Hay varias memorias, de diferentes tipos y distintas funciones: memoria RAM, memoria caché, memoria ROM.
La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente imprescindible, su función consiste en tener preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda procesarlos, y almacenar el resultado. En la memoria RAM se puede escribir y leer información pero es volátil, por lo que se pierde su contenido al apagar el ordenador.
La memoria caché es un tipo de memoria RAM más rápida que la convencional. Está situada entre el microprocesador y la memoria RAM, para agilizar la transferencia de información.
Todos los sistemas operativos utilizan parte del disco duro para simular memoria RAM y aumentar la memoria total del ordenador. A esta memoria se la conoce como memoria virtual.
La memoria ROM (Read Only Memory) es de lectura. Contiene la información del fabricante y no desaparece al apagar el ordenador.
La BIOS (Basic Input Output System) es imprescindible para la puesta en funcionamiento del ordenador, ya que contiene las instrucciones para realizar el chequeo inicial del equipo. La BIOS chequea, en este orden, los siguientes componentes: la CPU, el bus de sistema para comprobar que todos los periféricos funcionan, el reloj del sistema, la memoria RAM, el teclado y las unidades de disco.
La RAM CMOS es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base, cuya función es almacenar parte de la configuración del sistema. La memoria está alimentada por una pila o batería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario