- Sistemas operativos permiten gestionar comunicaciones de red.
- Recibir y enviar mensajes entre usuarios.
- Compartir periféricos.
- Compartir a Internet (con un Prosy o mediante Hardware).
Instalación y configuración de red:
- Administración de red.
- Instalar y configurar tarjetas de red.
- Windows - mis sitios de red.
- GNU / Linux - servidores de red.
Compartir recursos en la red:
· Windows: Clic derecho sobre objeto - compartir y seguridad. Activar - compartir esta carpeta en red. Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos (voluntario). Aceptar.
· GNU / Linux: Clic derecho sobre objeto - compartir carpeta. Introducir clave admin y aceptar. Compartir a través de Activar Redes Windows - escribir nombre. Aceptar.
Negri Tana
jueves, 27 de octubre de 2011
8.-HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO Y PROTECCIÓN:
Mantenimiento del ordenador. Se activan al seleccionar la opción propiedades. Por otra parte en Windows existe un sistema de recuperación denominado restaurar sistema, que permitirá volver a uno de los puntos de restauración creados anteriormente.
·Protección del ordenador:
- Antivirus.
- Cortafuegos o Firewall.
Se agrupan en el centro de seguridad que se accede desde el panel de control.
·Protección del ordenador:
- Antivirus.
- Cortafuegos o Firewall.
Se agrupan en el centro de seguridad que se accede desde el panel de control.
7.-INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE APLICACIONES:
-De sotware en Windows: acceder a la herramienta agregar o quitar programas a través de panel de control.
-De software en GNU / Linux: en el escritorio de tipo GNOME se accede mediante la opción añadir y quitar del menú principal.
-Gestor de paquetes synaptic y comando apt-get: es otro modo de instalar y desinstalar aplicaciones que consiste en utilizar el gestor de paquetes synaptic que se activa mediante la opción del menú principal / sistema / administración.
También se puede hacer en la consola mediante el comando APT-GET.
-De software en GNU / Linux: en el escritorio de tipo GNOME se accede mediante la opción añadir y quitar del menú principal.
-Gestor de paquetes synaptic y comando apt-get: es otro modo de instalar y desinstalar aplicaciones que consiste en utilizar el gestor de paquetes synaptic que se activa mediante la opción del menú principal / sistema / administración.
También se puede hacer en la consola mediante el comando APT-GET.
6.-CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS:
El sistema operativo e el encargado de configurar diferentes dispositivos o periféricos conectados al ordenador.
-Instalación de impresoras: primero hay que activar la ventana impresoras y fases desde el menú inicio (windows) o la opción impresora del menú principal / sistema/ administración (GNU / Linux). Desde el cuadro de diálogo de impresoras seleccionadas agregar una impresora. Si quieres acceder a las propiedades de una impresora pulsa botón derecho del ratón sobre su icono y seleccionas propiedades.
-Configuración de una tarjeta de red: permite la conexión con otros ordenadores de una red local o de internet. En GNU / Linux: abrir herramientas desde el menú principal / sistema / administración. Hacer clic en el botón propiedades. En Windows: abrir la herramienta conexiones de red desde el panel e control.
Cuando seleccionas propiedades hacer doble clic sobre el protocolo Internet (tcp / ip).
-Instalación de impresoras: primero hay que activar la ventana impresoras y fases desde el menú inicio (windows) o la opción impresora del menú principal / sistema/ administración (GNU / Linux). Desde el cuadro de diálogo de impresoras seleccionadas agregar una impresora. Si quieres acceder a las propiedades de una impresora pulsa botón derecho del ratón sobre su icono y seleccionas propiedades.
-Configuración de una tarjeta de red: permite la conexión con otros ordenadores de una red local o de internet. En GNU / Linux: abrir herramientas desde el menú principal / sistema / administración. Hacer clic en el botón propiedades. En Windows: abrir la herramienta conexiones de red desde el panel e control.
Cuando seleccionas propiedades hacer doble clic sobre el protocolo Internet (tcp / ip).
5.-CONFIGURACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL S.O:
En los sistemas operativos GNU / Linux se agrupan las opciones de personalización y configuración. Se agrupan en preferencias del sistema.
En panel de control en Windows se puede cambiar la configuración del sistema y del ordenador. El sistema operativo ofrece asistentes que facilitan las tareas de configuración. Para abrirlas: Inicio / panel de control.
Las propiedades relacionadas con la pantalla se pueden modificar en propiedades de pantalla que se activa desde panel de control.
Accesibilidad en los sistemas operativos: Se entiende por accesibilidad a los sistemas tanto de hardware como de software que se desarrollan en sistemas operativos para facilitar el acceso a personas con determinadas minusvalías. En Windows XP para acceder a la configuración de estas opciones: panel de control / opciones de accesibilidad.
En panel de control en Windows se puede cambiar la configuración del sistema y del ordenador. El sistema operativo ofrece asistentes que facilitan las tareas de configuración. Para abrirlas: Inicio / panel de control.
Las propiedades relacionadas con la pantalla se pueden modificar en propiedades de pantalla que se activa desde panel de control.
Accesibilidad en los sistemas operativos: Se entiende por accesibilidad a los sistemas tanto de hardware como de software que se desarrollan en sistemas operativos para facilitar el acceso a personas con determinadas minusvalías. En Windows XP para acceder a la configuración de estas opciones: panel de control / opciones de accesibilidad.
4.-USUARIOS EN EL SISTEMA OPERATIVO:
Los sistemas operativos son multiusuarios: administrador, invitado o nombre de usuario.
Crear nuevos usuarios: inicio, panel de control, cuentas de usuario, crear una cuenta nueva.
Crear usuarios en windows vista: usuario estándar.
Crear nuevos usuarios: inicio, panel de control, cuentas de usuario, crear una cuenta nueva.
Crear usuarios en windows vista: usuario estándar.
3.-ESTRUTURA FÍSICA Y LÓGICA DE ALMACENAMIENTO:
-Organización y administración de archivos: Todos los sistemas operativos trabajan con ficheros o archivos que contienen la información. Estos archivos se alamacenan en zonas concretas de disco duro o de cualquier otro dispositivo de almacenamiento. Las carpetas o directorios pueden contener otras carpetas. Se identifican mediante nombres definidos por el usuario y los archivos mediante un nombre y una extensión formada por tre caracteres que identifican el tipo de archivo.
-Herramientas de gestión de archivos: Se dispondrá de diferentes herramientas. En los sistemas operativos basados en Windows, la herramienta se denomina explorador de qindows; en Gnome la herramienta más utilizada para gestión es Nautilus. Se activa automáticamene cada vez que abre una ventana de esploración.
-Herramientas de gestión de archivos: Se dispondrá de diferentes herramientas. En los sistemas operativos basados en Windows, la herramienta se denomina explorador de qindows; en Gnome la herramienta más utilizada para gestión es Nautilus. Se activa automáticamene cada vez que abre una ventana de esploración.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)